Hiperuricemia o Gota – Enfermedad Crónica

HIPERURICEMIA / GOTA “ENFERMEDAD CRÓNICA” (Guillermo Álvarez/ Médico de familia) Enfermedad crónica, junto a otras como la diabetes, hipertensión y dislipemia, cuya curación no existe. Se trata más bien de un control, intentando obtener unos objetivos cada vez más estrictos para evitar daños en órganos diana como cerebro, corazón y riñón, previniendo complicaciones graves como […]
Salud mental en jovenes y adolescentes

Una de cada seis personas tiene entre 10 y 19 años. La adolescencia es una etapa de crecimiento y formación marcada por cambios físicos, emocionales y sociales, en la que factores como la pobreza, el maltrato y la violencia pueden aumentar la vulnerabilidad a los problemas de salud mental.
Cirugía menor

Cuando hablamos de cirugía menor nos referimos a todas aquellas técnicas quirúrgicas de poca duración, que suelen requerir anestesia local y en cuyo procedimiento hay poco riesgo de que puedan surgir complicaciones.
Mesoterapia – Dr. José Luis Sánchez

La mesoterapia es una técnica médica que consiste en la infiltración de fármacos u otros principios activos en las capas profundas de la piel mediante inyecciones múltiples para conseguir diferentes objetivos. Es una de las técnicas más empleadas en medicina estética del cuerpo, y, sin duda, una de las más agradecidas.
¿Qué es la autoestima?

¿Qué es la autoestima? (Raquel Plaza/ Psicóloga Dependencia) Todos nos formamos ideas de las cosas y de las personas. Cuando nos formamos una imagen de otra persona sintetizamos una muestra de sus comportamientos, información que nos da, experiencias convividas con ella, características, tendencias conductuales, … y, con todo ello, abstraemos y construimos una representación de […]
¿Qué es y como afrontar la depresión?

¿Qué es y como afrontar la depresión? (José Juan Agüera Agüera/ Psicólogo Colegiado nº: AO06943)La depresión es hoy día uno de los problemas de salud más frecuentes y cuya importancia ha ido en aumento en los últimos años. No me refiero a la expresión coloquial “estoy depre”, que no identifica el trastorno como tal, sino […]